Embarazo y virus Zika
21 junio, 2016
Falsos mitos para perder peso
7 julio, 2016

El asma es la enfermedad crónica más común en los niños. Se da en uno de cada diez niños y niñas en nuestro país. Hasta un 80% de ellos puede tener síntomas antes de los 6 años de edad.

El asma afecta a la mucosa interior de los bronquios, que se inflama, y hace que se estreche. Cuando está inflamado el bronquio, se contrae la musculatura de la pared del bronquio, por diversos desencadenantes, estrechándolo aún más y dificultando el paso de aire a su través.

En muchos casos hay una predisposición familiar. Los desencadenantes más frecuentes son los resfriados (virus) y las sustancias que causan alergia. Los alérgenos más frecuentes en Canarias son los ácaros del polvo, y otros como la caspa de animales de pelo, las cucarachas, el polen y el moho. Tambien pueden causar asma el ejercicio, los olores fuertes e irritantes y humo de cigarrillo.

Los medicamentos inhalados para el asma actúan más rápido y con menos efectos secundarios. Debe conocer bien el uso del dispositivo y cámara de inhalación, hacerlo bien y cumplir las dosis y duración del tratamiento.
Existen tratamientos para la crisis y de mantenimiento o controladores, por ello es importante la información con el pediatra o neumólogo/pediatra.

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies